domingo, 2 de noviembre de 2014

RESISTENCIA

Definimos resistencia como la capacidad psicofísica de la persona para resistir a la fatiga. En otros términos, entendemos por resistencia la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.

Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica. 
La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno, mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada por un aporte insuficiente de oxígeno a los músculos. 
Ésta última se da en los ejercicios donde la frecuencia de movimientos es muy elevada, o en ejercicios que implican fuerza muscular. En la mayoría de los esfuerzos realizados, se produce una mezcla de ambas vías, de la aeróbica y de la aneróbica, cuya proporción varía dependiendo del tipo, de la duración y de la intensidad de la carga del entrenamiento y del nivel individual de la persona. Cualquiera que se la actividad elegida, el entrenamiento aeróbico requerirá aumentar la demanda de oxígeno y mantener esa intensidad por un tiempo determinado.
El estado de forma cardiovascular se mide en términos de capacidad aeróbica, y viene representado por la capacidad para realizar ejercicio físico, a una intensidad de moderada a alta, durante periodos de tiempo prolongados.
Durante el tiempo de duración de la actividad, el sistema cardiovascular debe ser capaz de mantener un aporte adecuado de oxígeno y nutrientes, tanto a la musculatura en activo como al resto de los órganos de nuestro cuerpo. Este aspecto de la actividad física es el que parece proporcionar la mayoría de los beneficios para la salud derivados de la práctica de ejercicio.


CALENTAMIENTO

Realizaremos un calentamiento relacionado con kick boxing. Es una gran forma de ejercicio y excelente para el fortalecimiento de todo el cuerpo. Aunque el kick boxing trabaja casi todos los grupos principales de músculos del cuerpo, el tríceps y bíceps, los deltoides, los abdominales, los cuádriceps y los músculos de la espalda son los músculos que más se adoloran después de una sesión de entrenamiento de kick boxing.



               



PARTE PRINCIPAL

Como parte principal realizaremos un circuito múltiple y el juego de la alerta del baloncesto.
para este ultimo dividiremos la clase en dos grupos. Distanciada a los extremos de una cancha de baloncesto. En el centro de la cancha entre medio de los dos equipos se situara una persona  con dos balones de baloncesto. Otra persona gritara "alerta numero ..." y el numero elegido debe salir corriendo a por el balón y el primer adversario que marque canasta sera el ganador.
El entrenamiento de circuitos contiene múltiples ejercicios, cada uno llevado a cabo durante un periodo establecido de tiempo. Aunque cada rutina individual es de por sí bastante exigente, al hacer un circuito sin pausas se convierte en una experiencia incluso más intensa. El entrenamiento de circuitos es un estilo versátil de entrenamiento personal con rutinas diseñadas para metas específicas que varían de desarrollar una fuerza explosiva a desarrollar resistencia muscular.







VUELTA A LA CALMA

Como vuelta ala calma realizaremos la disciplina del yoga. El yoga es un conjunto de ejercicios físicos (donde la respiración y la meditación desempeñan un papel fundamental) que purifica nuestro cuerpo y nuestra mente, liberándonos de todas las perturbaciones, una ciencia en donde ciertas personas han tratado de sondear los misterios de la mente, del intelecto, de las emociones, del sufrimiento y de la vida.